SENCILLAMENTE
COCO CHANEL
Una vida de éxitos y secretos acompañan a la leyenda de la moda: Coco
Chanel. Tras 45 años de su muerte –el 10 de enero de 1971– su legado se ha
convertido en un imperio: Chanel.
Cuando
me pidieron que escribiera una nota para celebrar el aniversario luctuoso (10 de enero de
1971, París, Francia)de Coco Chanel, de inmediato pensé:
“A Coco no le gustaría mucho” 
Más allá de todos los mitos surgidos de su
fascinante vida, Coco nunca tuvo lo que de la vida quería: Un esposo, una
familia, una vida.
Ya
mucho se ha dicho sobre sus famosos 
largos de las faldas, de los botones dorados, de su perfume; del traje
de chaqueta, del vestido negro.
De Boy Capel…
Y si aún pensaban que todo estaba dicho;
De Boy Capel…
Y si aún pensaban que todo estaba dicho;
“¡Se equivocan!”
LAS
DIEZ COSAS DE LA GRAN COCO CHANEL  QUE NO
SABIAS
¨
9.- Después de la muerte de Coco recae su popularidad en cuanto
a la moda, y la empresa está casi moribunda. Pero no sabían que un caballero
alemán la resucitaría para llevarla a límite de lo establecido en el siglo xx 
Diseñador 
 | 
   
Años (temporadas) 
 | 
   
Líneas 
 | 
   
Origen 
 | 
   
Notas 
 | 
  
1908-1971 
 | 
  
Fundadora. 
 | 
 |||
1971-1973 
 | 
  ||||
1974-1983 
 | 
  ||||
1974-1983 
 | 
  ||||
1978-1983 
 | 
  ||||
Con el genio Karl Lagerfeld,
CHANEL despertó del letargo
donde cayó 
 
Haciendo del estilo de COCO
toda una tendencia mundial que no parece alejarse.
En palabras del propio Karl:
En palabras del propio Karl:
”hoy
solo existe ropa, y ropa CHANEL"














No hay comentarios:
Publicar un comentario